29 de Junio de 2023
VOLVERPromoviendo la transformación social a través del arte y la salud mental
A través del programa buscan una dupla de Director/a y Asistente de Dirección que deberán crear una escena teatral de aproximadamente 10 minutos de duración, seguida de un foro-debate.
El Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio, a través de la Dirección de Salud Mental Comunitaria, y en colaboración con la Subsecretaría de Cultura y Educación, anunció la apertura de la convocatoria al programa "De cerca nadie es normal", que tiene como objetivo promover la desmanicomializacion en la comunidad, implicando a la ciudadanía en cuanto a la estigmatización y los prejuicios sobre personas con problemas de salud mental a través de una microobra de teatro.
El vicepresidente del Sistema Integrado Salud Pública, Luciano Grasso explicó que "a través de este programa estamos buscando una dupla de Director/a y Asistente de Dirección que se dedicarán a la creación de una escena teatral de aproximadamente 10 minutos de duración, seguida de un foro/debate. El objetivo de la escena teatral es la visibilización y sensibilización en pos de la toma de conciencia, buscando desnaturalizar prácticas e imaginarios discriminatorios y excluyentes de las personas con padecimiento mental, transformando el mito de que se trata de "una cosa de locos" para entenderla como "una cosa de todos".
La convocatoria ofrece un premio que incluye el financiamiento de la producción de la escena durante dos meses, con un valor total de $150.000. Además, se realizarán cuatro funciones en total, dos por mes, con un pago de $90.000 por mes.
Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio detallaron que el programa "De cerca nadie es normal" se enmarca en la concepción del arte como una herramienta de transformación social y es por ello que el grupo teatral que se conforme estará compuesto por actores y actrices, incluyendo usuarios y usuarias de la Dirección de Salud Mental. A través de la construcción colectiva de una escena teatral y su posterior presentación en diferentes espacios, como escuelas, teatros, sala de espera y la vía pública, se busca reflexionar sobre las situaciones de estigmatización y discriminación que enfrentan las personas con padecimientos mentales"
La convocatoria invita a presentar propuestas teatrales que aborden problemáticas relacionadas con la salud mental desde una perspectiva de derechos. Se anima a reflexionar sobre situaciones de la vida cotidiana y los derechos ciudadanos, como el acceso al mercado laboral, vivienda, salud, y abordar los estigmas, prejuicios y vulnerabilidades socioeconómicas, entre otros temas.
Para más información sobre cómo participar en el programa "De cerca nadie es normal", se pueden consultar las bases y condiciones en el siguiente enlace: www.bit.ly/obradecerca
Las fechas importantes para tener en cuenta son las siguientes:
· Apertura de inscripción: 3 de julio de 2023
· Cierre de inscripción: 21 de julio de 2023
· Llamado a entrevista presencial: del 24 de julio al 4 de agosto de 2023
· Anuncio de resultados: 7 de agosto de 2023
· Cierre del programa: 15 de diciembre de 2023
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil