23 de Noviembre de 2021
VOLVEREl 1 de diciembre se ofrecerá una «Master Class solidaria de salsa y otros ritmos", en adhesión al Día Mundial de Respuesta al VIH - SIDA
La actividad será presencial, el miércoles 1° de diciembre, de 20 hs a 21.30 hs, en el patio del Centro Cultural Universitario (CCU), sito en Yrigoyen 662, por lo que se recomienda estar presente un rato antes para obtener su lugar, ya que se ingresará por orden de llegada hasta completar aforo.
Se trata de una "Master Class solidaria de salsa y otros ritmos", en adhesión al Día Mundial de Respuesta al VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) - sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
Si bien será libre y gratuita, se convoca a asistir con un elemento voluntario de canasta navideña (pan dulce, garrapiñada, budines, bebidas, turrones, etc), a beneficio de la ONG Convivencia en Diversidad Tandil. Dicha ONG, entre otras funciones, es una casa de contención y recibe anualmente muchas personas a quienes brinda compañía en las fiestas. Las canastas de recolección solidaria, estarán dispuestas en el Centro Cultural Universitario durante toda la jornada del 1 de diciembre para aquellas personas que deseen colaborar con la causa.
A su vez ese día, en el hall del CCU, las instituciones participantes brindarán información sobre derechos a la salud vinculados a diversidad sexual y Convivencia en Diversidad Tandil ofrecerá testeos gratuitos, reservados y voluntarios de VIH.
La actividad es organizada desde el Programa Equidad en Salud y el área de Talleres Abiertos a la comunidad de la Secretaría de Extensión de UNICEN, con la participación de Cruz Roja Filial Tandil, el Sistema Integrado de Salud Pública Municipal de Tandil, la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Municipio de Tandil, la Región Sanitaria VIII y el Área de Prevención de la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis Ministerio de Salud de la Nación.
La "Master Class" de salsa y otros ritmos, estará a cargo de Pablo Arocena y Lucrecia Montalivet, ambos talleristas de la Secretaría de Extensión de UNICEN y podrá asistir el público en general ya que no requiere conocimientos previos.
Bajo el lema de ONUSIDA "Mi salud, mi derecho", se ofrecerá un espacio de encuentro, para honrar y cuidar la vida informando sobre los derechos a la salud.
"No se puede poner fin a la epidemia de sida sin satisfacer las necesidades de las personas que viven con el VIH y que están afectadas por el virus, y sin abordar las cuestiones determinantes relacionadas con la salud y la vulnerabilidad. Las personas que viven con el VIH a menudo pertenecen a comunidades frágiles y son discriminadas y marginadas. Son víctimas de la desigualdad y la inestabilidad, por lo que sus preocupaciones deben ocupar un papel central en los esfuerzos por lograr un desarrollo sostenible." (ONUSIDA). https://www.unaids.org/es/topic/community
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil