10 de Julio de 2019
VOLVEREsta capacitación fue dictada por profesionales del CPA.
Alumnos de 4to año de la carrera Profesorado de Biología del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 10 de Tandil se encuentran recibiendo una capacitación por parte de los profesionales del Centro Provincial de Atención CPA perteneciente al Sistema Integrado de Salud Publica.
Este espacio de capacitación apunta a generar agentes que se formen en el paradigma de abordaje de las adicciones bajo el marco de la nueva Ley de Salud Mental 26.657 entendida como, una problemática de Salud Mental, y siendo abordada integralmente e interdisciplinariamente.
En éste sentido, recibirán charlas de los diferentes agentes que conforman el equipo del CPA Tandil, psicólogos, psiquiatras, trabajador social, psicólogo social, etc.
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil