6 de Diciembre de 2022
VOLVERObligatoriamente deberán ser vacunadas todas las mascotas de la zona
A partir del hallazgo de un murciélago positivo a rabia en Maipú al 100, desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis dependiente del Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio se inició el protocolo de vacunación en anillo en los alrededores donde fue encontrado el animal. Desde esa dependencia confirmaron que abarca el sector comprendido entre las calles Belgrano - Rivadavia - Constitución - 14 de julio
Se estará recorriendo dicha zona vacunando a perros y gatos, independientemente de su estado de vacunación y siempre y cuando no hayan sido inoculados en los últimos 30 días. De esta manera se busca prevenir cualquier transmisión de la enfermedad hacia las personas.
La Rabia es una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al hombre), que no tiene tratamiento, por lo que es muy importante la prevención. La única medida para prevenirla es la vacunación de perros y gatos a partir de los 3 meses de edad y debe repetirse una vez al año.
La Dirección de Bromatología y Zoonosis realiza vacunación antirrábica gratuita en Av. Colón 1112 de lunes a viernes de 7 a 13 h y en el Quirófano Móvil que recorre los barrios.
Recomendaciones en caso de encontrar un murciélago tirado:
- NUNCA tocarlo con las manos desnudas
- Levantalo en lo posible con una pinza o en todo caso con guantes gruesos y duros
- Colocarlo dentro de frasco y cerrarlo bien
- Ese frasco acercarlo a la Dirección de Bromatología y Zoonosis (Av. Colón 1112)
- Desde ahí será enviado a analizar para ver el estado sanitario que tiene
Las mismas podrán ser de psicología o psiquiatría
El camión estará dispuesto frente al Hospital "Ramón Santamarina", en la plaza ubicada en Paz al 1.400
El intendente recorrió el Centro de Salud Villa Italia Norte, donde se completaron obras de ampliación para continuar mejorando los servicios que se brindan a los vecinos
A comienzos de este año empezamos a desarrollar este taller destinado a niños, niñas y adolescentes que viven con diabetes y a sus familiares