Novedades

  2 de Agosto de 2021

VOLVER

Formalizamos el Área de Lactancia del S.I.S.P.

El Intendente Miguel Lunghi hizo oficial la creación de un Área destinada a comunicar, sensibilizar y concientizar respecto de la importancia de la lactancia humana

En el Decreto rubricado por el Jefe comunal se destaca la "experiencia y la labor realizada por la Comisión de Lactancia del Sistema Integrado de Salud Pública" hasta ahora y agrega que la nueva dependencia trabajará de manera interdisciplinaria y transversal con los Hospitales públicos, los Centros de Salud comunitaria y otras áreas del S.I.S.P.

Lunghi resaltó que "la creación de un Área de Lactancia del Sistema Integrado de Salud, nos permite valorizar aún más su importancia para el desarrollo integral de los niños y las niñas y es una manera de consolidarla como una política de estado de salud pública, que trascienda los distintos gobiernos municipales".

Durante la firma del Decreto, el Intendente estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Alejandra Marcieri, la directora del Hospital de Niños, Manuela Beazley y la licenciada en obstetricia Camila Herrera, quien se desempeñará como Coordinadora del Área.

También estuvieron varias integrantes de la Comisión de Lactancia, funcionarias municipales y la ex directora del Hospital de Niños, Marta Brea.  

Beazley aseguró que "se trata de un paso muy importante que pone de relevancia a la lactancia como un tema central y es el resultado de una ardua labor del grupo de apoyo y luego la comisión de lactancia, quienes han acompañado, instruido y defendido esta herramienta, con todos los beneficios que tiene para la población pediátrica".

Entre los objetivos de trabajo del Área están los de "orientar, asesorar y capacitar en lactancia con miras a la prevención y promoción de la salud, contribuyendo a mejorar la nutrición y el sistema inmunológico, y fortaleciendo el vínculo de la persona que amamanta y su hijo o hija y la estimulación desde el nacimiento y la primera infancia".

También los de colaborar en el diseño e implementación de iniciativas, tanto en el S.I.S.P. como en la sociedad civil (organizaciones, empresas y otros espacios), tendientes a lograr metas y reconocimientos por parte de organismos oficiales.

ESPACIO AMIGO DE LA LACTANCIA EN EL PALACIO MUNICIPAL

También en la mañana de este lunes Lunghi inauguró un Espacio amigo de la lactancia en el Palacio Municipal, para atender las necesidades de las agentes municipales durante el período de amamantamiento.

Esto implica que las agentes que regresen a sus tareas, después de su licencia por maternidad, podrán concurrir a ese espacio en los momentos en que necesiten extraer su leche y conservarla hasta la hora de retirarse, o podrá recibir a su bebé y amamantarlo en el lugar, gozando de un espacio de privacidad debidamente equipado.

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil