4 de Enero de 2020
VOLVERLa Comisión de Damas donó una Bomba Eléctrica Extractora de Leche Materna que será destinada al Espacio Amigo de la Lactancia.
Este espacio está destinado para el personal que regresa a sus tareas luego de su licencia por maternidad y, de esta manera, pueda concurrir al mismo en los momentos en que necesite extraer su leche y conservarla hasta la hora de retirarse.
La donación fue recibida por las autoridades del Hospital junto al equipo coordinador de la Comisión de Lactancia del Sistema Integrado de Salud Pública, quienes manifestaron el agradecimiento a la Comisión de Damas por el trabajo solidario y la contribución que realiza, de gran importancia para el sostenimiento de la lactancia de las madres y sus bebés.
La Comisión de Lactancia del Sistema Integrado de Salud Pública recomienda que toda mujer trabajadora pueda contar en su lugar de trabajo con un espacio de estas características. Para eso propone la instalación de un Espacio Amigo de la Lactancia permanente en todo ámbito de trabajo donde se desempeñen veinte o más mujeres en edad fértil, o bien un Espacio Amigo de la Lactancia temporario, toda vez que el número de trabajadoras en edad fértil sea menor de dicha cantidad.
Para información y asesoramiento podrán contactarse al mail: lactanciasisp@gmail.com
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil