29 de Mayo de 2023
VOLVEREl Hospital "Ramón Santamarina" sigue avanzando en el fortalecimiento de su capacidad de atención médica con la adquisición de seis electrocardiógrafos digitales
El Hospital "Ramón Santamarina" sigue avanzando en el fortalecimiento de su capacidad de atención médica con la adquisición de seis electrocardiógrafos digitales. Este nuevo equipamiento, entregado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, representa un avance significativo en la calidad de las prestaciones.
La Dra. Cecilia Martens y el Dr. Ignacio Cossio, Directores Médicos del Hospital, recibieron los electrocardiógrafos de manos de la Dra. Martina Iparraguirre, Directora Asociada de la Región Sanitaria VIII del Ministerio de Salud. Esta adquisición es el resultado de una colaboración estrecha y coordinada entre la Provincia y el Municipio, demostrando el compromiso conjunto por brindar un acceso equitativo y oportuno a los servicios de salud para todos los habitantes de Tandil.
Estos modernos electrocardiógrafos digitales serán de gran utilidad tanto en el Servicio de Emergencias Médicas como en el Sector de Consultorios Externos del Hospital y permitirán una detección y diagnóstico más preciso de afecciones cardíacas, brindando a los médicos la información necesaria para tomar decisiones clínicas fundamentadas. Además, al ser digitales, agilizarán el proceso de análisis y almacenamiento de los resultados, facilitando la continuidad de la atención médica y mejorando la eficiencia de los registros clínicos.
La incorporación de este nuevo equipamiento en el Hospital "Ramón Santamarina" resalta la importancia de la inversión en tecnología médica avanzada para garantizar una atención de calidad. Es una muestra del compromiso del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y del Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio para mejorar el equipamiento y los recursos disponibles para brindar servicios de salud eficaces y seguros.
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil