Novedades

  22 de Abril de 2023

VOLVER

Largamos la Semana de Vacunación de las Américas

En la ocasión, contamos con la presencia de la doctora Florencia Bruggesser, Directora Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles

Este sábado se inició la Semana de Vacunación de las Américas en el Vacunatorio Central del Sistema Integrado de Salud Pública, ubicado en Maipú y Rodríguez. En el encuentro participaron representantes del Ministerio de Salud de Nación, de la Región Sanitaria VIII, del Colegio de Farmacéuticos, de CONIN, Rotary Club Tandil Norte y el equipo de salud comunal.

La médica Florencia Bruggesser, Directora Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles explicó que "hace alrededor de dos meses que se viene trabajando en todo el país con la programación de esta semana de vacunación, que este año cumple su 21º edición. Este año el lema es "Ponete al día, cada vacuna cuenta", por medio de la cual estamos trabajando en el calendario de vacunación completo y la importancia de la vacunación en cada etapa de la vida".

Tomás Baliña, Director de Salud Comunitaria del Sistema Integrado de Salud Pública, explicó que "con este inicio de la semana de la vacunación de las américas, a nivel local se estará acompañando esta estrategia de fomento de la vacunación manteniendo abierto el Vacunatorio Central desde el 24 al 29 de abril de 7 a 20, para poder poner al día la libreta de vacunación de todas aquellas personas que se acerquen".

"Dentro de las actividades que planeamos hacer, se encuentra una reunión con el Colegio de Farmacéuticos para ver cómo avanzar en la implementación de los registros de las instituciones privadas con las públicas, además del horario extendido de vacunación durante toda la semana donde, además de vacunar a quienes se acerquen, estaremos haciendo hincapié en la difusión y concientización de la importancia de las inmunizaciones", agregó.

Bruggesser añadió que "buscamos fomentar y jerarquizar la vacunación, mostrando a su vez cuál es la importancia en cada grupo etario y para esto continuamente estamos generando estrategias para acercar la vacunación a la población, ya que son gratuitas, algunas obligatorias, pero por sobre todo son un derecho para todas las personas"

Por su parte, Matías Tringler, presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, explicó que "una de las fortalezas que tenemos en la ciudad es la digitalización de la Historia Clínica y somos uno de los Municipios que más avanzados estamos en federar la información, lo cual quiere decir que esa información va directamente a Nación".

"El registro que se haga en el sistema local va a ser fundamental, porque las personas van a poder estar en cualquier parte y van a contar de manera accesible y actualizada con su registro de vacunas", completó.

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil