26 de Septiembre de 2021
VOLVEREl miércoles 29 y jueves 30 estará la Unidad Móvil de Hemoterapia en nuestra ciudad
El próximo miércoles 29 y jueves 30 de septiembre la Unidad Móvil de Extracción de Sangre de la Provincia de Buenos Aires estará en la ciudad para desarrollar una jornada de donación de sangre, que se denomina "Poné el brazo por Tandil".
El camión se encontrará emplazado frente a la Glorieta de la Plaza Independencia y las personas podrán acercarse a donar entre las 8 y las 11:30hs.
Desde el Área de Hemoterapia del Hospital "Ramón Santamarina" se manifestó: "estamos muy contentos por el apoyo del Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires y que vuelva la Unidad Móvil de Extracción de sangre para esta jornada que se realizará el miércoles y jueves"
A su vez explicaron que el nombre "Poné el brazo por Tandil" se debe principalmente por la baja de donantes que se ha notado en el contexto de pandemia y en la necesidad de contar con provisión de sangre en el Sistema Público de Salud".
Además indicaron que "se solicitará el cumplimiento de todos los cuidados pertinentes al contexto que estamos transitando y, aquellas personas que no puedan acercarse, pueden sacar turno para concurrir a donar al Hospital "Ramón Santamarina", enviando un WhatsApp al 2494289950 o completando el formulario que figura en www.sisptandil.gob.ar".
Como en cada colecta se contará con la presencia del grupo No Me Olvides de PAMI y de la Asociación Jano por Todos, que se encuentra celebrando durante todo este año su décimo aniversario y estará inscribiendo a todas aquellas personas que quieran quedar registradas como posibles donantes de médula ósea.
REQUISITOS PARA DONAR
PARA TENER EN CUENTA:
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil