Novedades

  11 de Octubre de 2019

VOLVER

Se realizó con éxito la primera cirugía en el Hospital de Niños

Tal como había anunciado la semana pasada el intendente Miguel Lunghi, este miércoles 9 de octubre se puso en funcionamiento el Quirófano del Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas" y se realizó la primera cirugía.

La apertura del Quirófano se concretó luego de completar diferentes gestiones y etapas necesarias, y contó con el apoyo del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Nación que realizó un aporte por intermedio de la Fundación Todos a Jugar y la Fundación del Hospital de Niños para la adquisición del equipamiento necesario.

La Directora del Hospital, Manuela Beazley, señaló que "nos sentimos muy emocionados y muy felices de haber podido realizar la primera cirugía en el Hospital de Niños, que lo vimos crecer desde sus inicios, desde los primeros cimientos. Sabemos que es un paso muy importante y lo consideramos un primer paso, ya que todavía tenemos que seguir trabajando muchísimo para lograr que esto siga adelante y se fortalezca".

Por su parte Cecilia Chiacchio, Coordinadora Administrativa del hospital, agradeció a la Fundación del Hospital de Niños "ya que a través de ellos y del Ministerio de Desarrollo Social y Salud se obtuvo la mayor parte del equipamiento necesario para equipar el quirófano, sumado a lo aportado por la Fundación Todos a Jugar y sin dudas los fondos municipales".

El Presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Gastón Morando, expresó su agradecimiento a todo el personal y las distintas áreas del Sistema Integrado de Salud que colaboraron para que se pudiera realizar exitosamente la primera cirugía, que significa el inicio de la primera etapa del proceso de operatividad de los quirófanos del Hospital de Niños "Dr. Debilio Blanco Villegas".

El equipo interviniente en el primera cirugía estuvo conformado por: Dr. Baldini, Dra. Collar. Dr. Dinunzio. Dr. Varales, auxiliares de anestesia: Carolina Cena y Tamara Moya, instrumentadoras quirúrgicas Mariángeles Capittini y Claudia Sauer y maestranza, Sandra Gaiada.

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil