Novedades

  24 de Junio de 2020

VOLVER

Ya se puede solicitar turno para la vacunación del ingreso escolar

Se podrá realizar en los Centros de Salud o en el Vacunatorio

El operativo incluye unas 2.500 dosis que se encuentran repartidas entre el Vacunatorio y los Centro de Salud Comunitaria de cada barrio

Las vacunas que se aplican a los chicos de entre 5 y 6 años que ingresan al ciclo escolar en el 2021 son la triple bacteriana celular, la salk y la triple viral. Las mismas están comprendidas en el Calendario Nacional de Vacunación y son obligatorias. 

El Dr. Pablo Díaz Cisneros, Director de Salud Comunitaria, explicó que "con las vacunas estamos preservando no sólo la salud de los chicos y sus compañeros, sino también la de nuestras familias y de la comunidad. En este caso y teniendo en cuenta el contexto de pandemia en el cual todavía nos encontramos insertos, es importante que se comuniquen previamente con el Centro de Salud más cercano a su lugar de residencia para poder concertar día y horario de aplicación".

"No sólo es importante la vacunación para proteger de enfermedades que pueden provocar complicaciones graves, sino también es fundamental contar con el certificado de vacunación, ya que es una constancia para saber el estado de vacunación en que se encuentra cada persona", agregó.

Les recordamos que la "triple bacteriana celular" protege contra difteria, el tétanos y la tos convulsa, en tanto que la "triple viral" protege contra el sarampión, la rubéola y paperas, y la "Salk" previene la poliomielitis (parálisis infantil).

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil