9 de Julio de 2020
VOLVEREste programa trabaja en el adiestramiento para facilitar la integración de los perros en sus futuros hogares.
Como parte de las acciones que se llevan adelante en la Campaña "Adoptá y salvá una vida, Castrá y salvá miles", que coordina la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Municipio, se avanza con la implementación del proyecto "Adoptame Tandil".
La iniciativa se lleva adelante en el Predio de Zoonosis del Sistema Integrado de Salud Pública y se realiza desde 2018, con un formato de trabajo basado en el adiestramiento cognitivo emocional, desarrollado por la empresa española Educan. El mismo consiste en aplicar protocolos sistematizados de trabajo para la rehabilitación y posterior adopción de los perros alojados en el predio municipal.
Se trata de una intervención multidisciplinaria, dirigida por profesionales del comportamiento canino e integrantes de Educan, un veterinario del área de zoonosis junto a empleados municipales de esa área y un grupo aproximado de 25 voluntarios.
Federico Sánchez Chopa, director de Bromatología y Zoonosis, explicó que "se trabaja día a día para modificar el comportamiento de los perros del predio con el objetivo de que eventualmente se encuentre una familia adecuada y puedan ser adoptados."
El ingreso de los caninos puede darse por diversos motivos relacionados con comportamientos inadecuados y a partir de una evaluación, es que se prepara un canil para alojarlo en el predio de zoonosis y facilitarle su adaptación. Luego de eso, y gracias al trabajo diario, se procede a evaluar su comportamiento y avanzar sobre su salud, con diferentes tipos de ejercicios específicos para cada canino.
A partir del desarrollo que presenta cada uno y cuando su comportamiento les permite vivir con una familia, entran al sistema de adopciones.
Tandil es uno de los primeros municipios del interior del provincia de Buenos Aires en implementar un sistema de este tipo en su Centro de Zoonosis, y desde el inicio del proyecto son más de 50 los perros dados en adopción.
Quienes estén interesados en sumarse al voluntariado o en adoptar un perro pueden buscar "Adoptame Tandil" en Facebook o Instagram.
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil