Novedades

  4 de Enero de 2023

VOLVER

Del 10 al 12 estará en Tandil la Unidad Móvil de Extracción de Sangre

El camión estará dispuesto frente al Hospital "Ramón Santamarina", en la plaza ubicada en Paz al 1.400

Desde el Área de Hemoterapia del Sistema Integrado de Salud Pública se explicó que "en verano solemos ver una merma en la cantidad de donantes y es por eso que gracias al Instituto Provincial de Hemoterapia contaremos nuevamente en nuestra ciudad con la Unidad Móvil de Extracción de Sangre, por medio de la cual no sólo realizaremos tareas de difusión y promoción, sino que también llevaremos adelante las extracciones ahí mismo"

En esta ocasión el camión estará dispuesto frente al Hospital "Ramón Santamarina", en la plaza ubicada en Paz al 1.400 y quienes quieran donar podrán acercarse del martes 10 al jueves 12 de 8 a 11 h.

Cada unidad de sangre tiene diversos componentes que pueden ser separados y entre los usos más frecuentes se encuentran:

Plasma: Plasmaféresis / déficit de factores de coagulación

Plaquetas: Leucemias / Quimioterapia / Grandes Hemorragias

Glóbulos Rojos: Cirugías / Accidentes / Hemorragias / Trasplantes / Anemias

Crioprecipitado: Coagulopatías

Como en cada colecta externa, participará de la misma la Asociación "Jano por Todos" junto con el grupo "No Me Olvides" de PAMI, y a su vez también se estará anotando a todas aquellas personas que quieran quedar registradas como posibles donantes de médula ósea.

Querés saber los requisitos para donar?

  • Tener entre 18 y 65 años
  • Pesar más de 50kg
  • Sentirte bien de salud al momento de la donación
  • Podés desayunar pero recordá no consumir lácteos o cualquiera de sus derivados.

 RECORDÁ

  • Si tuviste CoViD-19 o si te aplicaste alguna vacuna: esperá 1 mes del alta o de la aplicación
  • Si tuviste hepatitis antes de los 12 años de edad: podés donar
  • Si tomás pastillas para tiroides o hipertensión: también podés donar

Notas relacionadas

Desde el SISP de Tandil se concientizó sobre la detección temprana de la depresi

¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.

Ante la temporada de verano, consejos de prevención en piletas

"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.

Campaña gratuita de vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.

Lunghi inauguró las Segundas Jornadas de Investigación y Salud en Tandil

Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil