Éstas Segundas Jornadas Integradas se han constituido como un espacio para que los equipos puedan compartir sus trabajos de investigación vinculados a la salud
Buscamos dar visibilidad a la producción científica vinculada a la salud en Tandil, contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios de salud y estimulando la interacción científica entre los miembros de la comunidad científica y asistencial de las diferentes instituciones locales
Desde el Equipo de Desarrollo Infantil Tandil y el Espacio Terapéutico Educativo "El Andamio", han desarrollado este video con algunas señales de alerta en el desarrollo infantil entre los 6 y los 24 meses.
Te acercamos los Boletines Epidemiológicos locales, con contexto Provincial y Nacional
Te acercamos 3 recomendaciones básicas para la prevención de enfermedades respiratorias que podés aplicar durante toda tu vida
Según la Ley Nº10.606 en su Art. 9º establece "toda farmacia está obligada a cumplir horarios de turnos, servicios nocturnos o de días feriados que establezca la autoridad sanitaria, para asegurar la continuidad de las prestaciones que brinda".
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad causada por una bacteria productora de una toxina, que suele estar presente en los alimentos y en el agua.
Es una enfermedad endémica en nuestro país y acá te acercamos 6 pasos sencillos para evitarla
¿Qué es la depresión? ¿A qué síntomas hay que estar atentos y qué hacer cuando se los detecta? La Lic. Eliana Menna, psicóloga de la Guardia de Salud Mental del Hospital Municipal Ramón Santamarina y de los consultorios externos del SISP, explicó algunos de los principales aspectos a tener en cuenta para actuar a tiempo.
"La principal medida para evitar accidentes en piletas es la presencia de un adulto responsable", resaltó Nancy Guerrero, directora del Debilio Blanco Villegas.
Se estima que entre un 20% ó 30% de esa población puede desarrollar un compromiso respiratorio bajo (bronquiolitis o neumonía) y evolucionar a cuadros potencialmente graves.
Las mismas están organizadas en conjunto por el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET Tandil